Qué ocasiona los problemas de maloclusión?
La mayoría de los problemas dentarios de salud oral son heredados. Los dientes torcidos, espaciados, hacia delante, dientes de más o de menos y algunos problemas de los maxilares son todos ejemplos de problemas hereditarios.
Otras maloclusiones como las ocasionadas por el hábito de chupar el dedo, accidentes, pérdidas prematuras de los dientes de leche, enfermedades dentales y otros, son problemas adquiridos.
Por qué es importante el tratamiento de ortodoncia?
Porque una mala mordida puede causar desgaste de los dientes, dificultad al masticar y exceso de estrés al hueso y a las encías que los soportan. Con el tiempo estos problemas se agudizan y pueden requerir de cuidados adicionales. Además los dientes torcidos y apiñados son difíciles de limpiar, lo que puede ocasionar problemas periodontales.
Por qué seleccionar un especialista en ortodoncia?
El ortodoncista es un especialista que diagnostica, previene y trata las irregularidades de la cara y de los dientes. Este profesional recibe un entrenamiento especializado por 3 años para tratar las malformaciones faciales y dentales.
Cuál es la edad adecuada para empezar un tratamiento de ortodoncia?
Hay buenas razones para que lleve a su hijo a una evaluación con el ortodoncista antes de cumplir los 7 años de edad.
La mayoría de las personas piensan que la ortodoncia es para los adolescentes o que se debe esperar a mudar todos los dientes de leche para hacer la primera consulta, sin embargo, en muchos casos es fundamental iniciar tempranamente el tratamiento. De no ser así el ortodoncista le recomendará cuando es el tiempo indicado para iniciar el tratamiento.
Un tratamiento temprano de ortodoncia le da al especialista la oportunidad de:
- Guiar el crecimiento de los maxilares.
- Disminuir el riesgo de trauma en dientes que están hacia delante.
- Corregir hábitos dañinos.
- Mejorar la autoestima y apariencia.
- Guiar los dientes permanentes a una correcta posición.
- Mejorar el contacto labial.
Cómo puede darse cuenta si su hijo necesita tratamiento de ortodoncia?
Pérdida temprana o tardía de los dientes de leche.
Dificultad para masticar o morder.
Respira por la boca.
Hábitos de chupar dedo u otros objetos.
Apiñamiento de los dientes, malposición o bloqueo de dientes.
Desvío de los maxilares y/o sonidos en la articulación.
Dificultad para el habla.
Se muerde los cachetes (carrillos) o muerde en el cielo de la boca (paladar).
Dientes hacia delante.
Desbalance de cara.
Dientes que no hacen contacto o lo hacen de forma irregular.
Frotamiento o apretamiento de dientes.
Los adultos se pueden beneficiar del tratamiento de ortodoncia?
El tratamiento de ortodoncia puede ser efectivo a cualquier edad. Uno de cada 5 pacientes son mayores de 18 años. Esto se debe en gran parte a sistemas invisibles como el Invisalign y la Ortodoncia Lingual que hacen que el paciente adulto pueda llevar un tratamiento de ortodoncia sin que los demás lo noten.
Cuál es el rol del paciente?
El tratamiento de ortodoncia consiste en una sociedad entre el ortodoncista y el paciente. El ortodoncista lleva los dientes a su posición correcta mediante el uso de aparatos hechos a la medida, fijos o removibles. Mientras que del paciente, el ortodoncista requiere mantener las citas al día, mantener una buena higiene y colaborar con el tratamiento para obtener los mejores resultados. También debe mantener las citas con su dentista general para continuar con una adecuada salud dental.
¿Qué duración tiene un tratamiento de ortodoncia?
Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración entre los 6 a 24 meses. Va a depender de la complejidad del caso. A mejor cooperación por parte del paciente con el cumplimiento de las citas y la cooperación con el tratamiento, más corto es el tiempo de duración del mismo.
¿Qué debo hacer una vez terminado el tratamiento?
Antes de terminar el tratamiento se toman imágenes radiográficas y acordado el retiro o termino del mismo, se deciden el tipo de retención que vas a usar. Hay diferentes tipos de retenedores y nuestros especialistas indican el retenedor más adecuado para tu personalidad y caso. Debes volver a la clínica cada 4 meses para control de los mismos y más adelante cada año.